Actualizar los conceptos sobre la carne fresca de res y cerdo a lo largo de la cadena cárnica, desde la perspectiva como consumidor.
Profesor: Juan David Posada Rueda.
¡Bienvenidos!!!
:: Información sobre nuestros próximos Cursos ON LINE ::
Vea el calendario del próximo año aquí >>
Descargue el calendario en formato .pdf aquí >>
Obtenga su usuario y prepárese para recibir su bienvenida aquí >>
Todos los cursos de nuestra plataforma están bajo Licencia Creative Commons
Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada 4.0 Internacional.
Actualizar los conceptos sobre la carne fresca de res y cerdo a lo largo de la cadena cárnica, desde la perspectiva como consumidor.
Profesor: Juan David Posada Rueda.
Ciclo “Etapas clave para la producción de alimentos”
Profesora: Paula Feldman
Obtenga las herramientas para llevar adelante auditorías alineadas con los requisitos de las principales normas internacionales.
Profesora: Leila Burin de Bahrton
Conozca los principales contaminantes químicos de los alimentos, sus orígenes, límites de tolerancia y efectos. Acceda a las principales fuentes de información para evaluar los riesgos y tomar medidas de control.
Profesora: Soraya Bellini - CIATI
Conozca los principales elementos a ser controlados en plantas de alimentos.
Profesora: Estefanía Arízaga Collantes.
Los participantes aprenderán sobre las consideraciones y proceso que debe seguirse para completar el desarrollo de un producto y lanzarlo al mercado
Profesor: Ariel Perez Barrio
Los profesionales que se desempeñan en el sector alimentario cuentan con sólidos elementos técnico-científicos que les brinda la formación académica de grado. Sin embargo, a la hora de liderar la puesta a punto de procesos acordes a las exigencias de los diferentes mercados en cuanto a su legislación y normas, es necesario aplicar prácticas que se aprenden de forma empírica. Ante este desafío y para darle valor académico a los conocimientos necesarios para gestionar procesos de calidad, ponemos a disposición los Diplomados de Portal de Inocuidad que le permitirá certificarse en diferentes especializaciones.
Profesores:
Cecilia Ansó
Leila Burin de Bahrton
Ariel Pérez Barrio
Conozca los criterios para el diseño sanitario, la construcción y adaptación de plantas elaboradoras de alimentos, servicios de alimentación y restaurantes.
Conozca los criterios para la selección y mantenimiento de equipos con diseño sanitario. Prevenga la formación de biofilms y la contaminación microbiológica.
Este es un curso básico sobre la infraestructura para poder elaborar alimentos con materiales y flujos adecuados.
Profesora: Leila Burin de Bahrton.
El objetivo de este curso es acompañar en la formulación, puesta en marcha o mejora de un emprendimiento gastronómico considerando la inocuidad, la calidad y la rentabilidad del negocio.
Profesoras
Cecilia Ansó
Paula Feldman
Conozca los requisitos básicos del mercado internacional, identifique sus susceptibilidades y diseñe un plan de seguridad contra bioterrorismo y fraude.
Profesora: Paula Feldman
Diseño de programas de limpieza y desinfección efectivos, aplicados a equipos e instalaciones y ambientes de empresas de rubro alimentario y afines.
Profesora: Leila Burin de Bahrton
Conozca el alcance de las Buenas Prácticas, cómo diagnosticar su estado de implementación y planifique su puesta a punto.
Profesora: Cecilia Ansó
Identifique los tipos de NC que pueden presentarse, consolide criterios de ponderación y consolide una metodología de gestión de las mejoras necesarias por medio de correcciones, acciones preventivas y correctivas.
Profesoras:
Leila Burin
Paula Feldman
Análisis de las particularidades del standard y los modos de llevarlo a la práctica.
Profesora: Leila Burin de Bahrton
Revise el estado de implementación del Sistema APPCC en el que está involucrado.
Profesora: Leila Burin de Bahrton.
Obtenga las herramientas necesarias para el rotulado de alimentos envasados, cumpliendo con todas las legislaciones aplicables vigentes y brindando adecuada información al consumidor.
Profesora: Maria Blasco
Aprenda a gestionar un efectivo plan de mantenimiento, de instalaciones, equipos e instrumentos de medición.
Profesor: Ariel Perez Barrio
Aplique la metodología, como un instrumento de motivación y cambio, para crear una cultura de inocuidad positiva y compartida
Profesoras:
María Eugenia Irurzun.
Mariana Arla.
Ana Laura Barreras
Diseñe y ajuste su sistema de gestión de la inocuidad. Cumpla con los requisitos de sus clientes y de las normas internacionales más demandadas.
Profesora: Leila Burin de Bahrton
Sistemas de gestión para la fabricación de de Materiales de Envase y Embalaje de alimentos de acuerdo a las Normas Internacionales para la fabricación de packaging de alimentos del marco GFSI.
Profesora: Betty Recuero
Conozca los requisitos de la ley FSMA sobre los Controles Preventivos para alimentos para humanos, los trámites de inscripción de las empresas y las eventuales auditorías por parte de FDA.
Acceda a los conocimientos para:
elaborar un Plan de Inocuidad Alimentario completo, que incluya documentación y registros, y planificar la validación de los controles preventivos.
Conviértase en individuo formado PCQI.
Profesora: Estefanía Arizaga
Obtenga las herramientas necesarias para el rotulado de alimentos envasados, cumpliendo con todas las legislaciones aplicables vigentes y brindando adecuada información al consumidor.
Profesora: Maria Blasco
Poder efectuar las ponderaciones de riesgo para cada planta y línea de proceso en particular.
Actualizar e implementar los conceptos de validación inicial, verificación y re-análisis del Sistema HACCP, para las industrias del sector cárnico.
Profesora: Leila Burin de Bahrton.